
“Ame más, perdone más, abrace más, viva más intensamente y deje el resto en las manos de Dios” Papa Francisco
1° TRIMESTRE
Área: Matemática
Grado: 6° A y B
Semana del 6 al 13 de abril
Sistema de numeración
Nuestro
sistema de numeración es decimal,
porque utiliza 10 símbolos, los dígitos del 0 al 9, y porque se agrupa de a
diez (10 veces 10 es 100, 10 veces 100 es 1.000, etc.)
También es posicional porque el valor de cada
cifra depende de la posición que ocupa el número.
Lectura de números
1.000.000 Un millón
10.000.000 Diez millones
100.000.000 Cien millones
1.000.000.000 Mil millones 10.000.000.000 Diez mil
millones
100.000.000.000 Cien mil millones
1.000.000.000.000 Un billón
(un millón de millones)
10.000.000.000.000 Diez
billones
100.000.000.000.000 Cien billones
Observa los colores, la posición del número y su escritura.
Para leer los números lo hacemos empezando por
la cifra de la izquierda. Por ejemplo:
El número 3.007.500.003
se lee tres mil siete millones quinientos mil tres
El número 4.510.000.040.806 se lee
cuatro billones quinientos
diez mil millones cuarenta mil ochocientos seis.
El número 50.500.003.007.510
se lee cincuenta
billones quinientos mil tres millones siete mil quinientos
diez.
1. La tabla muestra la cantidad aproximada de habitantes de
cada continente.
Continentes
|
África
|
América
|
Asia
|
Europa
|
Oceanía
|
Habitantes
|
1.110.020
|
1.094.200.000
|
4.677.300.000
|
801.005.000
|
40.090.000
|
2. Observá y respondé
a) ¿Cuál es el continente más poblado?
b) ¿Y cuál, menos poblado?
c) ¿Cuáles tienen más de mil millones de habitantes?
3. Escribí como se lee la cantidad de habitante de cada
continente
África:
América:
Asia:
Europa:
Oceanía:
4. Escribí en cifras cada número
a) Cuatro millones cuarenta mil cuatrocientos
b) Siete mil setecientos millones siete.
c) Cinco mil cincuenta millones cincuenta mil cinco.
d) Ocho millones ocho mil ochenta.
5. Completá
|
Geometría:
Relaciones
de rectas
Repasamos como pueden
ser las rectas entre sí:
1. Trazá las rectas que se indican a continuación.
a. Las rectas N y F son paralelas a S
b. La recta P es perpendicular a N
c. La recta O es oblicua a F.

F |
2. Atención: leé atentamente y trazá lo pedido
a. Una recta C.
b. Una recta H, paralela a la recta C.
c. Una recta O, paralela a la recta C y H.
d. Una recta L, que sea perpendicular a O.
3. La siguiente obra se titula “estructura alegre” del pintor
Wassily Kandinsky.
a. ¿Qué rectas identificas en la pintura?
b. ¿Qué ángulos aparecen según su amplitud?
c. Realizá tu obra de arte con rectas y ángulos.
“Que el amor y la fe sean el camino del mundo” Papa Francisco
Semana del 13 al 20 de abril
Entra al siguiente link para realizar las actividades y luego presentarlas vía e-mail.

Entra al siguiente link para encontrar las actividades de la semana
Actividades
Entra al siguiente link para encontrar las actividades que debes presentar.
Actividades para presentar

“Que el amor y la fe sean el camino del mundo” Papa Francisco
Semana del 13 al 20 de abril
Área: Matemática
Grado: 6° A y B
Descomposición
de números:
Teniendo en cuenta el valor posicional de un
número podemos descomponerlo utilizando diferentes procedimientos:
En forma aditiva donde cada sumando expresa el
valor de cada cifra en unidades
En forma polinómica en donde se multiplica sus
cifras por la unidad seguida de ceros.
Teniendo en cuenta el gráfico, un número se puede descomponer así:
65.006.870.503= 6 DM MILLON + 5 UM MILLON
+ 6 U MILLON + 8 CM +7 DM + 5C +3 U.
Esto se leería de la siguiente manera descomponiendo, 6 decena de mil millones más, 5 unidades de mil millones más, 6 unidades de millón más ,
Esto se leería de la siguiente manera descomponiendo, 6 decena de mil millones más, 5 unidades de mil millones más, 6 unidades de millón más ,
8 centena de mil más, 7 decena de mil más, 5 centena más, 3 unidades.
Si queremos simplemente leer el número 65.006.870.503 tendríamos que leerlo de la siguiente manera sesenta y cinco mil seis millones ochocientos setenta mil quinientos tres
Si queremos simplemente leer el número 65.006.870.503 tendríamos que leerlo de la siguiente manera sesenta y cinco mil seis millones ochocientos setenta mil quinientos tres
Grafico
Ahora observa este número:
Cinco mil ocho millones veintisiete mil ocho
5.008.027.008
Estas tres maneras de descomponerlo son equivalentes, representan lo mismo:
Estas tres maneras de descomponerlo son equivalentes, representan lo mismo:
5.000.000.000 + 8.000.000 + 27.000 + 8=
5 x 1.000.000.000 + 8 x 1.000.000 + 27 x 1.000
+ 8 x 1=
5 UM MILL + 8 U MILL + 2 D M + 7 UM + 8 U=
1. Descompone
los siguientes números utilizando la manera que te sea más fácil.
a) 8.045.100.090=
b) 63.700.004.800=
2. Para colocar
los “puntos” en un número, debo separar
en grupo de tres empezando de derecha a izquierda. Es decir, empezando por las
unidades.
Coloca los puntos en cada número según corresponda, luego
escribí sus nombres
a. 3006087100 b. 48000600007
3. Resuelve y luego marca qué cálculos representan lo mismo que 45.007.205.020 (cuarenta y cinco mil siete millones doscientos cinco mil
veinte)
a. 45.007.205 + 20 =
b. 45.000.000.000 + 7 x 1.000.000 + 205.000 + 20=
c. 45.000.000.000 + 7.205 x 1.000 +2 x 10=
d. 45.007.000.000 + 205 x 1.000 + 20 x 1=
4. ¿Cuánto
le sumarias a 430.000.000 para transformarlo en estos números? Completa la
tabla y luego comprueba con la calculadora.
¿Cuánto le sumarias?
|
Para transformarlo en …
|
|
430.000.000
|
1.430.000.003
|
|
20.630.000.000
|
||
1.000.430.200.000
|
5. ¿Cuánto le sumarías a 6.430.070.060 para transformarlo en estos números?
Completa la tabla y luego comprueba con la calculadora
¿Cuánto le restarías?
|
Para transformarlo en …
|
|
6.430.070.060
|
1.430.070.040
|
|
130.000.000
|
||
5.000.070.060
|
Jugamos:
Entra en el siguiente link para jugar y poner a pruebas tus conocimientos:
En la vida cotidiana,
encontramos muchos símbolos, para poder entenderlos, debemos conocer su
significado ¿Reconoces algunos de estos símbolos?:
Copio en la carpeta lo siguiente:
El lenguaje coloquial es aquel
que nos permite expresar ideas utilizando nuestro idioma, de manera oral o
escrita. Es decir, es aquel que está compuesto por palabras.
El lenguaje simbólico nos
permite “traducir” a símbolos al lenguaje coloquial. En la matemática se utiliza
este lenguaje, que está formado por símbolos específicos para expresar
propiedades, formulas, relaciones.
Ejemplo:
Lenguaje Coloquial
|
Lenguaje Simbólico
|
El doble de cuatro
|
2 . 4
|
La mitad de veinticuatro
|
24 : 2
|
El anterior a seis
|
6 - 1
|
La diferencia entre diez y seis
|
10 - 6
|
1) Escribe en cada imagen su significado en lenguaje
coloquial.
2) Dibuja un cartel que represente lo indicado en cada caso.
a) Silencio b)Hospital c)
Prohibido estacionar
3) Escribe en lenguaje simbólico y calculen
a) El doble de seis:……………………………………………………..
b) La mitad de dieciséis:………………………………………………
c) El posterior de nueve:…………………………………..………….
d) La diferencia entre viente y siete:………………………………….
Geometría
Observa el siguiente ejemplo y luego realiza el punto 1 en tu carpeta.
Para escribir las relaciones entre dos rectas puedo escribir de la
siguiente manera.
1. Nombra, observando la figura

Semana del 20 al 29 de abril
Área: Matemática
Grado: 6° A y B

Entra al siguiente link para encontrar las actividades de la semana
Actividades
Entra al siguiente link para encontrar las actividades que debes presentar.
Actividades para presentar
Queridas alumnas:
Las invito a ingresar a los siguientes dos enlaces para despejar dudas.
Lectura y descomposición de números
Lenguaje Coloquial y Simbólico
Entra al siguiente link para encontrar las actividades de la semana
Actividades de la semana 4 de mayo
Entra al siguiente link para encontrar las actividades que debes presentar.
Actividades para presentar
Vídeos
Potencia
Ángulos
Clasificación de ángulos
Recuerden que cualquier duda o consulta pueden hacerla a través del siguiente e-mail natalia6to@gmail

Entra al siguiente link para encontrar las actividades de la semana
Actividades desde el 11 de mayo
Entra al siguiente link para encontrar las actividades que debes presentar
Actividades para presentar
Vídeos:
Radicación
Ejercicios combinados
Semana del 18 al 22 de mayo
Las invito a ingresar a los siguientes dos enlaces para despejar dudas.
Lectura y descomposición de números
Lenguaje Coloquial y Simbólico
Semana del 04 al 08 de mayo
Área: Matemática
Grado: 6° A y B


Entra al siguiente link para encontrar las actividades de la semana
Actividades de la semana 4 de mayo
Entra al siguiente link para encontrar las actividades que debes presentar.
Actividades para presentar
Vídeos
Potencia
Ángulos
Clasificación de ángulos
Recuerden que cualquier duda o consulta pueden hacerla a través del siguiente e-mail natalia6to@gmail
Semana del 11 al 15 de mayo
Área: Matemática
Grado: 6° A y B
Entra al siguiente link para encontrar las actividades de la semana
Actividades desde el 11 de mayo
Entra al siguiente link para encontrar las actividades que debes presentar
Actividades para presentar
Vídeos:
Radicación
Ejercicios combinados
Semana del 18 al 22 de mayo
Área: Matemática
Grado: 6° A y B
Entra al siguiente link para encontrar las actividades de la semana
Entra al siguiente link para encontrar las actividades que debes presentar
Vídeos:
Sistema sexagesimal

Entra al siguiente link para encontrar las actividades de la semana
Actividades de 1° de Junio
Entra al siguiente link para realizar las actividades que debes presentar
Actividades que debes presentar
Vídeos:
Múltiplos y divisores
Recuerden que ante cualquier duda o inquietud pueden realizar su consulta al siguiente e- mail: natalia6to@gmail.com
Cariños

Entra al siguiente link para encontrar las actividades de la semana
Actividades desde el 8 de junio
Entra al siguiente link para encontrar las actividades que debes presentar
Actividades que debes presentar
Clase de consulta:
Jueves 18 de Junio
6°A
Natalia Moreno le está invitando a una reunión de Zoom programada.
Tema: Consulta 6 a 14:30
Hora: 18 jun 2020 02:30 PM Buenos Aires, Georgetown
Unirse a la reunión Zoom
https://us04web.zoom.us/j/78398593159?pwd=YVFYcjJaeWJ4NjhnbEY1V0J6VWhSdz09
ID de reunión: 783 9859 3159
Contraseña: 8i82YN
Tema: Consulta 6 b 15:00
Hora: 18 jun 2020 03:00 PM Buenos Aires, Georgetown
Unirse a la reunión Zoom
https://us04web.zoom.us/j/75947893413?pwd=TFZTbWswRVQyYzJYcXhtRUFzTVF6QT09
ID de reunión: 759 4789 3413
Contraseña: 9k46Xu

Entra al siguiente link para encontrar las actividades de la semana
Semana del 22 de junio
Entra al siguiente link para encontrar las actividades que debes presentar
Actividades para presentar
Vídeos
¿Cómo escribir una potencia en un word?
Factoreo de un número
M.C.M Y D.C.M
Encuentro en ZOOM: Miércoles 24/6
ID de reunión: 710 9166 3298
Consulta 25/6

Semana del 1 al 5 de junio
Área: Matemática
Grado: 6° A y B
Entra al siguiente link para encontrar las actividades de la semana
Actividades de 1° de Junio
Entra al siguiente link para realizar las actividades que debes presentar
Actividades que debes presentar
Vídeos:
Múltiplos y divisores
Recuerden que ante cualquier duda o inquietud pueden realizar su consulta al siguiente e- mail: natalia6to@gmail.com
Cariños
Semana del 8 al 12 de junio
Área: Matemática
Grado: 6° A y B
Entra al siguiente link para encontrar las actividades de la semana
Actividades desde el 8 de junio
Entra al siguiente link para encontrar las actividades que debes presentar
Actividades que debes presentar
Clase de consulta:
Jueves 18 de Junio
6°A
Natalia Moreno le está invitando a una reunión de Zoom programada.
Tema: Consulta 6 a 14:30
Hora: 18 jun 2020 02:30 PM Buenos Aires, Georgetown
Unirse a la reunión Zoom
https://us04web.zoom.us/j/78398593159?pwd=YVFYcjJaeWJ4NjhnbEY1V0J6VWhSdz09
ID de reunión: 783 9859 3159
Contraseña: 8i82YN
6°B
Natalia Moreno le está invitando a una reunión de Zoom programada.Tema: Consulta 6 b 15:00
Hora: 18 jun 2020 03:00 PM Buenos Aires, Georgetown
Unirse a la reunión Zoom
https://us04web.zoom.us/j/75947893413?pwd=TFZTbWswRVQyYzJYcXhtRUFzTVF6QT09
ID de reunión: 759 4789 3413
Contraseña: 9k46Xu
Semana del 22 al 26 de junio
Área: Matemática
Grado: 6° A y BEntra al siguiente link para encontrar las actividades de la semana
Semana del 22 de junio
Entra al siguiente link para encontrar las actividades que debes presentar
Actividades para presentar
Vídeos
Factoreo de un número
M.C.M Y D.C.M
Encuentro en ZOOM: Miércoles 24/6
Natalia Moreno le está invitando a una reunión de Zoom
programada.
Tema: 6°A Matemática y ciencias 14:30
Hora: 24 jun 2020 02:30 PM Buenos Aires, Georgetown
Unirse a la reunión Zoom
ID de reunión: 710 9166 3298
Contraseña: 1CnFrz
Natalia Moreno le está invitando a una reunión de Zoom
programada.
Tema: 6A Matemática y ciencias 15:15
Hora: 24 jun 2020 03:00 PM Buenos Aires, Georgetown
Unirse a la reunión Zoom
ID de reunión: 774 8755 9987
Contraseña: 2Yqemv
Natalia Moreno le está invitando a una reunión de Zoom
programada.
Tema: 6°B Matemática y Ciencias 16:00
Hora: 24 jun 2020 04:00 PM Buenos Aires, Georgetown
Unirse a la reunión Zoom
ID de reunión: 796 6283 0171
Contraseña: 4Qpkq2
Natalia Moreno le está invitando a una reunión de Zoom
programada.
Tema: 6°B Matemática y Ciencias 16:45
Hora: 24 jun 2020 04:30 PM Buenos Aires, Georgetown
Unirse a la reunión Zoom
ID de reunión: 762 9376 1599
Contraseña: 4fhHcB
Natalia Moreno le está invitando a una reunión de Zoom programada.
Tema: Consulta 6 a 14:30
Hora: 25 jun 2020 02:30 PM Buenos Aires, Georgetown
Unirse a la reunión Zoom
https://us04web.zoom.us/j/73693589819?pwd=a2U0YmEwbkhzMWZxcVJ1eElnQkpxQT09
ID de reunión: 736 9358 9819
Contraseña: 7N5gG3
Natalia Moreno le está invitando a una reunión de Zoom programada.
Tema: Consulta 6 b 15:00
Hora: 25 jun 2020 03:00 PM Buenos Aires, Georgetown
Unirse a la reunión Zoom
https://us04web.zoom.us/j/78720938783?pwd=cktVTVh0b0Jkd1dHQzhJZStNWnZtZz09
ID de reunión: 787 2093 8783
Contraseña: 0C9NQR

Entra al siguiente link para encontrar las actividades de la semana
Actividades desde el 29 de junio
Entra al siguiente link para encontrar las actividades que debes presentar
Actividades para presentar
Encuentro en ZOOM: Miércoles 1/7
Natalia Moreno le está invitando a una reunión de Zoom programada.
Tema: 6°A Matemática y ciencias 14:30
Hora: 1 jul 2020 02:30 PM Buenos Aires, Georgetown
Unirse a la reunión Zoom
https://us04web.zoom.us/j/78521994668?pwd=YkRGTms1cDM5T2p4OVdvcHFHSGgwZz09
ID de reunión: 785 2199 4668
Contraseña: 9XP3ys
Natalia Moreno le está invitando a una reunión de Zoom programada.
Tema: 6A Matemática y ciencias 15:15
Hora: 1 jul 2020 03:00 PM Buenos Aires, Georgetown
Unirse a la reunión Zoom
https://us04web.zoom.us/j/76809246531?pwd=ZTVOWUJFVGtIekVhYVBjeEJtZFU2Zz09
ID de reunión: 768 0924 6531
Contraseña: 4X4rQp
Natalia Moreno le está invitando a una reunión de Zoom programada.
Tema: 6°B Matemática y Ciencias 16:00
Hora: 1 jul 2020 04:00 PM Buenos Aires, Georgetown
Unirse a la reunión Zoom
https://us04web.zoom.us/j/75406205766?pwd=N0g3dk5rbzZaa2J3T2JqamtUKzBSdz09
ID de reunión: 754 0620 5766
Contraseña: 5HghnS
Natalia Moreno le está invitando a una reunión de Zoom programada.
Tema: 6°B Matemática y Ciencias 16:45
Hora: 1 jul 2020 04:30 PM Buenos Aires, Georgetown
Unirse a la reunión Zoom
https://us04web.zoom.us/j/75282269453?pwd=V2JydzlBYWdCNk9PS0F5ZnpWRzJDQT09
ID de reunión: 752 8226 9453
Contraseña: 0rjKxf
Tema: Consulta 6 a 14:30
Hora: 25 jun 2020 02:30 PM Buenos Aires, Georgetown
Unirse a la reunión Zoom
https://us04web.zoom.us/j/73693589819?pwd=a2U0YmEwbkhzMWZxcVJ1eElnQkpxQT09
ID de reunión: 736 9358 9819
Contraseña: 7N5gG3
Natalia Moreno le está invitando a una reunión de Zoom programada.
Tema: Consulta 6 b 15:00
Hora: 25 jun 2020 03:00 PM Buenos Aires, Georgetown
Unirse a la reunión Zoom
https://us04web.zoom.us/j/78720938783?pwd=cktVTVh0b0Jkd1dHQzhJZStNWnZtZz09
ID de reunión: 787 2093 8783
Contraseña: 0C9NQR
Semana del 29 de junio al 3 de julio
Área: Matemática
Grado: 6° A y B
Entra al siguiente link para encontrar las actividades de la semana
Actividades desde el 29 de junio
Entra al siguiente link para encontrar las actividades que debes presentar
Actividades para presentar
Encuentro en ZOOM: Miércoles 1/7
Natalia Moreno le está invitando a una reunión de Zoom programada.
Tema: 6°A Matemática y ciencias 14:30
Hora: 1 jul 2020 02:30 PM Buenos Aires, Georgetown
Unirse a la reunión Zoom
https://us04web.zoom.us/j/78521994668?pwd=YkRGTms1cDM5T2p4OVdvcHFHSGgwZz09
ID de reunión: 785 2199 4668
Contraseña: 9XP3ys
Natalia Moreno le está invitando a una reunión de Zoom programada.
Tema: 6A Matemática y ciencias 15:15
Hora: 1 jul 2020 03:00 PM Buenos Aires, Georgetown
Unirse a la reunión Zoom
https://us04web.zoom.us/j/76809246531?pwd=ZTVOWUJFVGtIekVhYVBjeEJtZFU2Zz09
ID de reunión: 768 0924 6531
Contraseña: 4X4rQp
Natalia Moreno le está invitando a una reunión de Zoom programada.
Tema: 6°B Matemática y Ciencias 16:00
Hora: 1 jul 2020 04:00 PM Buenos Aires, Georgetown
Unirse a la reunión Zoom
https://us04web.zoom.us/j/75406205766?pwd=N0g3dk5rbzZaa2J3T2JqamtUKzBSdz09
ID de reunión: 754 0620 5766
Contraseña: 5HghnS
Natalia Moreno le está invitando a una reunión de Zoom programada.
Tema: 6°B Matemática y Ciencias 16:45
Hora: 1 jul 2020 04:30 PM Buenos Aires, Georgetown
Unirse a la reunión Zoom
https://us04web.zoom.us/j/75282269453?pwd=V2JydzlBYWdCNk9PS0F5ZnpWRzJDQT09
ID de reunión: 752 8226 9453
Contraseña: 0rjKxf
............................................
¡ Que la Virgen del Huerto nos acompañe en esta segunda etapa!
Semana del 27 al 31 de julio
Área: Matemática
Grado: 6° A y B
Actividades desde el 27
.........................
Semana del 3 al 7 de agosto
Área: Matemática
Grado: 6° A y B
Entra al siguiente link para encontrar las actividades de la semana
Actividades desde el 3 de agosto
Entra al siguiente link para encontrar las actividades que debes presentar:
Actividades para presentar
Encuentro por zoom MIÉRCOLES 05 DE AGOSTO
Tema: Matemática 6°A 14:00
Hora: 5 ago 2020 02:00 PM Buenos Aires, Georgetown
Unirse a la reunión Zoom
https://us04web.zoom.us/j/75342202842?pwd=aUJUUkZSemtKR1dRKzc2TFhPOXE0Zz09
ID de reunión: 753 4220 2842
Código de acceso: BwUx3s
Tema: Matemática 6°A 14:45
Hora: 5 ago 2020 02:30 PM Buenos Aires, Georgetown
Unirse a la reunión Zoom
https://us04web.zoom.us/j/71517035386?pwd=V3YyRjJXWm5OMDJOVWIvbGxxK0FIdz09
ID de reunión: 715 1703 5386
Código de acceso: 8UxK9V
Tema: Matemática 6°B 16:00
Hora: 5 ago 2020 04:00 PM Buenos Aires, Georgetown
Unirse a la reunión Zoom
https://us04web.zoom.us/j/73173866274?pwd=WjhNYmZRRGp0MTJ2UFVwZXRRcXdMQT09
ID de reunión: 731 7386 6274
Código de acceso: J5LqQe
Tema: Matemática 6°B 16:45
Hora: 5 ago 2020 04:30 PM Buenos Aires, Georgetown
Unirse a la reunión Zoom
https://us04web.zoom.us/j/78602795410?pwd=VlZLSlEreWZYSElTYmYyYnJGM3NKUT09
ID de reunión: 786 0279 5410
Código de acceso: HY63f5
............................
Semana del 10 al 14 de agosto
Área: Matemática
Grado: 6° A y B
Entra al siguiente link para encontrar las actividades de la semana
Actividades desde el 10 de agosto
Entra al siguiente link para encontrar las actividades que debes presentar:
Actividades para presentar
................................................
Vídeo de geometría que les puede servir
Ángulos desconocidos
Semana del 24 al 28 de agosto
Área: Matemática
Grado: 6° A y B
Entra al siguiente link para encontrar las actividades de la semana
Actividades de la semana del 24
Entra al siguiente link para encontrar las actividades que debes presentar:
Actividades para presentar
Recuerda enviar la tarea! Besos
Semana del 31 de agosto
Área: Matemática
Grado: 6° A y B
Entra al siguiente link para encontrar las actividades de la semana
Actividades de la semana del 31
Entra al siguiente link para encontrar las actividades que debes presentar:Actividades para presentar
Importante:
Pueden ingresar al classroom de matemática con su correo institucional (los códigos de clases serán enviado a la mamá referente)
Matemática 6A=
Matemática 6B=
.........................
Semana del 3 al 7 de agosto
Área: Matemática
Grado: 6° A y B

Entra al siguiente link para encontrar las actividades de la semana
Actividades desde el 3 de agosto
Entra al siguiente link para encontrar las actividades que debes presentar:
Actividades para presentar
Encuentro por zoom MIÉRCOLES 05 DE AGOSTO
Tema: Matemática 6°A 14:00
Hora: 5 ago 2020 02:00 PM Buenos Aires, Georgetown
Unirse a la reunión Zoom
https://us04web.zoom.us/j/75342202842?pwd=aUJUUkZSemtKR1dRKzc2TFhPOXE0Zz09
ID de reunión: 753 4220 2842
Código de acceso: BwUx3s
Tema: Matemática 6°A 14:45
Hora: 5 ago 2020 02:30 PM Buenos Aires, Georgetown
Unirse a la reunión Zoom
https://us04web.zoom.us/j/71517035386?pwd=V3YyRjJXWm5OMDJOVWIvbGxxK0FIdz09
ID de reunión: 715 1703 5386
Código de acceso: 8UxK9V
Tema: Matemática 6°B 16:00
Hora: 5 ago 2020 04:00 PM Buenos Aires, Georgetown
Unirse a la reunión Zoom
https://us04web.zoom.us/j/73173866274?pwd=WjhNYmZRRGp0MTJ2UFVwZXRRcXdMQT09
ID de reunión: 731 7386 6274
Código de acceso: J5LqQe
Tema: Matemática 6°B 16:45
Hora: 5 ago 2020 04:30 PM Buenos Aires, Georgetown
Unirse a la reunión Zoom
https://us04web.zoom.us/j/78602795410?pwd=VlZLSlEreWZYSElTYmYyYnJGM3NKUT09
ID de reunión: 786 0279 5410
Código de acceso: HY63f5
............................
Semana del 10 al 14 de agosto
Área: Matemática
Grado: 6° A y B

Entra al siguiente link para encontrar las actividades de la semana
Actividades desde el 10 de agosto
Entra al siguiente link para encontrar las actividades que debes presentar:
Actividades para presentar
................................................
Vídeo de geometría que les puede servir
Ángulos desconocidos
Semana del 24 al 28 de agosto
Área: Matemática
Grado: 6° A y B

Entra al siguiente link para encontrar las actividades de la semana
Actividades de la semana del 24
Entra al siguiente link para encontrar las actividades que debes presentar:
Actividades para presentar
Recuerda enviar la tarea! Besos
Semana del 31 de agosto
Área: Matemática
Grado: 6° A y B

Entra al siguiente link para encontrar las actividades de la semana
Actividades de la semana del 31
Entra al siguiente link para encontrar las actividades que debes presentar:Actividades para presentar
Importante:
Pueden ingresar al classroom de matemática con su correo institucional (los códigos de clases serán enviado a la mamá referente)
Matemática 6A=
Matemática 6B=
Semana del 7 de septiembre
Área: Matemática
Grado: 6° A y B
Área: Matemática
Grado: 6° A y B

Entra al siguiente link para encontrar las actividades de la semana
Importante:
El día miércoles 16 nos encontraremos por zoom, prepara una hoja, lápiz y goma.
Repasar:
Proporcionalidad directa e inversa.
Constante de proporcionalidad.
Ángulos desconocidos.
14/09/2020
Queridas alumnas las actividades de la semana están publicadas en el classroom.