¡Bienvenidas!
1° Trimestre : “En los peligros, en las
angustias, en las necesidades, pensad, buscad, invocad a María” San Antonio María Gianelli
Área: Ciencias Naturales
Grado: 6° A y B
Semana del 6 al 13 de abril

Reflexionamos y pensamos sobre por qué es
importante el ambiente para los seres vivos. ¿Podría vivir un ser vivo sin ambiente? ¿le aporta algo? ¿qué es un ambiente?
A continuación, copio en la carpeta.
Los seres vivos
Los seres vivos son sistemas
abiertos, que requieren de un aporte permanente de materia y energía. Son considerados sistemas
abiertos ya que intercambian materia y energía con el entorno.
La materia es todo aquello que
ocupa un lugar en el espacio, tiene masa y volumen. Dentro del organismo la
materia y la energía, incorporadas, sufren una transformación; una parte de
ellas es aprovechada y otra se elimina al exterior. Ejemplo: la escasez de oxigeno afecta al funcionamiento de los seres vivos. A su vez la actividad de los seres vivos incide en la composición del aire.
1. A través de la siguiente imagen explica con tus palabras
por qué “los seres vivos son considerados como un sistema abierto”. Utiliza las siguientes palabras: seres vivos- intercambio- sistema abierto.
2.¿Cuál de los siguientes vasos podría considerarse un sistema abierto? Fundamenta tu respuesta
3. A pesar del intercambio de materia y
energía con el ambiente, los seres vivos mantenemos constantes ciertas
propiedades internas del cuerpo. La capacidad de los seres vivos de regular el
medio interno y mantenerlo estable se la denomina homeostasis. Ej.
cuando tomamos mucho líquido, nuestro cuerpo pide que eliminemos ese
exceso a través de la orina.
Puedes consultar en algún libro que tengas en casa, sobre este tema para ampliar tus conocimientos y encontrar otro ejemplo. Después los compartiremos.
4. Piensa, busca en revistas o grafica otro ejemplo con seres vivos y explica cómo se da el intercambio con el ambiente que nos permite entender "el sistema abierto".
Semana
del 13 al 20 de abril
Área: Ciencias Naturales
Grado: 6° A y B
Los seres vivos

Ecología: es la rama de la biología que estudia las relaciones de
los diferentes seres vivos entre sí y con su entorno o medio en el que habitan. Ésta
estudia los seres vivos, los ambientes, la distribución, abundancia y como esas
propiedades son afectadas por la interacción entre los organismos y su
ambiente. En el ambiente se incluyen las propiedades físicas como el clima, la
geología y los demás organismos que comparten ese habitad. Es decir, un ambiente está compuesto por factores bióticos y abióticos.
Los
Niveles de organización
La materia que
compone a los seres vivos se organizan en niveles, de lo más simple a lo más complejo. Cada nivel proporciona a la materia propiedades.
Las
interacciones entre los componentes de cada nivel, permiten el desarrollo del
siguiente nivel de organización:
Átomo: es la parte más pequeña de un elemento
químico. Ejemplo: el átomo de carbono, oxígeno.
Molécula: son agrupaciones de dos o
más átomos iguales o distintos. Por ejemplo agua (h2o).
Célula: es la unidad más pequeña de
vida. ej. células nerviosas.
Tejido: Grupo de células que
desempeñan una función específica. Ej Tejido nervioso.
Órgano: Estructura compuesta por
varios tipos de tejidos que forman una unidad funcional. Ej. cerebro, corazón.
Sistema de órganos: dos o más órganos que actúan
juntos para realizar una función corporal específica. Ej. sistema circulatorio.
Individuo: Ser vivo individual
único formado de muchas células. Ej, elefante. Es importante destacar que el
concepto especie corresponde a organismos muy similares que, comparten una estructura genética similar, en potencia pueden
cruzarse. La característica principal
que identifica a los organismos de una misma especie es que pueden reproducirse
entre sí dejando descendientes que sean a su vez también capaces de
reproducirse
Población: conjunto de individuos de la
misma especie que viven en una misma zona y en un mismo tiempo. Ej. manada de
elefantes.
Comunidad: las poblaciones de distintas
especies no están aisladas en el espacio, sino que se relacionan entre sí. Al
conjunto de poblaciones que interactúan en un mismo ambiente en un determinado
momento se lo denomina comunidad. Ej. víbora, antílope, halcón, arbustos, pasto.
Ecosistema: las comunidades se
relacionan entre sí y con su ambiente, y conforman un ecosistema. Es decir, un
ecosistema es la combinación de una comunidad biótica (integrada por los seres
vivos) con el ambiente físico (aire, suelo, agua, etc.) en un lugar determinado
Ej. riachuelo, víbora, antílope, halcón, arbustos, pasto, piedras.
Biosfera: La parte de la Tierra
habitada por seres vivos, incluye los componentes tanto vivos como no vivos, es
decir, la superficie de la Tierra.
Observa a
través del siguiente link cómo se va complejizando cada nivel de organización.
Actividades
1. Dibuja en tu carpeta un individuo y una
población de la misma especie.
2. Las migraciones modifican el tamaño de las
poblaciones, tanto si llegan individuos como si se van. Investiga sobre animales
que migren y anótalos en tú carpeta.
3. La siguiente ilustración, ¿corresponde a un
ecosistema? Fundamente

¿Reconoce
algunas relaciones entre los elementos que ha detallado? ¿Cuáles? Mencione por
lo menos cinco.
4. Indica de qué nivel de organización se trata
a) Una colonia de abejas.
b) Un perro.
c) Un hormiguero.
d) Los seres vivos que habitan en la selva
misionera.
Semana: del 20 al 26 de abril
Área: Ciencias Naturales
Grado:6° A y B

Grado:6° A y B

Para ingresar a las actividades de esta semana, hace click en el siguiente link
Actividades de Naturales Semana del 20

Actividades de Naturales Semana del 20
Semana: del 28 al 5 de mayo
Área: Ciencias Naturales
Grado:6° A y B

Para ingresar a las actividades de esta semana, hace click en el siguiente link
Actividades de Naturales Semana del 28
Actividades para presentar hasta el 4 de mayo:
Enviar las siguientes actividades
Actividades de Naturales Semana del 28
Actividades para presentar hasta el 4 de mayo:
Enviar las siguientes actividades
- Actividad N° 2 sobre el cuadro que dice: "Coloca al lado de cada ejemplo el tipo de relación interespecifica que corresponda"
- Actividad N° 1 del texto "Especies en peligros de extinción" que dice: Subraya la información más importante. Después escribí en tu carpeta preguntas que tengan como respuesta lo que destacaste.
- Enviar la foto de la actividad resuelta en un archivo word (pegar la foto en el archivo word)), revisar que la foto se vea nítida.
- Revisar que al correo que se envía sea al siguiente, natalia6to@gmail.com
- Saludos
Semana: del 5 al 11 de mayo
Área: Ciencias Naturales
Grado:6° A y B

Para ingresar a las actividades de esta semana, hace click en el siguiente link
Actividades
Semana: del 13 al 20 de mayo
Área: Ciencias Naturales
Grado: 6° A y B
Para ingresar a las actividades de esta semana, hace click en el siguiente link
Actividades
Presentar las actividades hasta el 19 de mayo
Actividades desde el 19 de mayo
vídeos:
La célula
Presentar las actividades hasta el 1 de junio
Para ingresar a las actividades de esta semana, hace click en el siguiente link
Actividades
Presentar las actividades hasta el 19 de mayo
Semana: del 19 de mayo al 1 de junio
Área: Ciencias Naturales
Grado: 6° A y B
Para ingresar a las actividades de esta semana, hace click en el siguiente linkActividades desde el 19 de mayo
vídeos:
La célula
Semana: del 1 al 8 de junio
Área: Ciencias Naturales
Grado: 6° A y B
Para ingresar a las actividades de esta semana, hace click en el siguiente link
Actividades 2 de Junio
En el siguiente link, encontraras los ejercicios que debes completar
Actividad de Naturales
En el siguiente link, encontraras los ejercicios que debes completar
Actividad de Naturales
Semana: del 9 al 22 de junio
Área: Ciencias Naturales
Grado: 6° A y B
Para ingresar a las actividades de esta semana, hace click en el siguiente link
Actividades desde el 9 de junio
Semana: del 23 al 29 de junio
Área: Ciencias Naturales
Grado: 6° A y B
Para ingresar a las actividades de esta semana, hace click en el siguiente link.
Actividades desde el 23 de junio
Les dejo el siguiente link para poner a prueba sus conocimientos.
Las glándulas del sistema endocrino
¿Dónde están las glándulas?
Semana: del 30 de junio al 6 de julio
Área: Ciencias Naturales
Grado: 6° A y B
Para ingresar a las actividades de esta semana, hace click en el siguiente link.
Actividades desde el 30
..........................................................................................
Actividades desde el 9 de junio
Semana: del 23 al 29 de junio
Área: Ciencias Naturales
Grado: 6° A y B
Para ingresar a las actividades de esta semana, hace click en el siguiente link.
Actividades desde el 23 de junio
Les dejo el siguiente link para poner a prueba sus conocimientos.
Las glándulas del sistema endocrino
¿Dónde están las glándulas?
Semana: del 30 de junio al 6 de julio
Área: Ciencias Naturales
Grado: 6° A y B
Para ingresar a las actividades de esta semana, hace click en el siguiente link.
Actividades desde el 30
..........................................................................................

Semana: del 28 al 31 de julio
Área: Ciencias Naturales
Grado: 6° A y B
Para ingresar a las actividades de esta semana, hace click en el siguiente link.
Área: Ciencias Naturales
Grado: 6° A y B
Para ingresar a las actividades de esta semana, hace click en el siguiente link.
Actividades de repaso
Semana: del 4 al 16 de agosto
Área: Ciencias Naturales
Grado: 6° A y B
Actividades desde 4 de agosto
Semana: del 18 al 31 de agosto
Área: Ciencias Naturales
Grado: 6° A y B
Actividades desde el 18 de agosto
Semana: del 4 al 16 de agosto
Área: Ciencias Naturales
Grado: 6° A y B
Actividades desde 4 de agosto
----------
Semana: del 18 al 31 de agosto
Área: Ciencias Naturales
Grado: 6° A y B
Actividades desde el 18 de agosto
Queridas alumnas
presentar las actividades 1, 2 y 3 (Opción 1 y 2).
Estudiar para el
próximo encuentro miércoles 3 de septiembre.
------------
------------
Semana: del 01 al 14 de septiembre
Área: Ciencias Naturales
Grado: 6° A y B
Actividades desde el 1° de septiembre
en esta semana solamente deberán presentar el vídeo o power con un tema seleccionado.
Recorda no debe superar los tres minutos.
Área: Ciencias Naturales
Grado: 6° A y B
Actividades desde el 1° de septiembre
en esta semana solamente deberán presentar el vídeo o power con un tema seleccionado.
Recorda no debe superar los tres minutos.
Hola señó donde envió la tarea .....valentina Potolicchio
ResponderEliminarHOLA SEÑO SOY MARTINA BRITO PODRÍAN VOLVER A SUBIR LA TAREA NUEVA DE MATEMÁTICA PORQUE SE BORRO ESTUVE HACIENDO Y NO LLEGUE A COPIAR TODO
ResponderEliminarHola Martina. Recibí tu tarea.
EliminarBesos
hola seño estaba haciendo la tarea de geometria y se me borro
ResponderEliminarHola Lourdes. Recibí tu tarea.
EliminarBesos
hola chicas si desaparece es por que la seño esta trabajando en el blog y va a subir tarea nueva tranquilas ok
ResponderEliminarGracias Vale. También recibí tu tarea.
EliminarLa devolución la mande por e-mail.
Besos
Hola seño Naty, soy Milagros Toran, y tengo una consulta.
ResponderEliminaren el punto numero 1 de naturales, dice completa el esquema;pero no se con que hay que completar.Ya que si es con las relaciones entre seres vivos,no lo logro terminar de llenar el esquema.sera que me puede decir con que cosas hay que completar el esquema?muchas gracias...
Milagros Toran
Hola Mili..
Eliminarsi. Entra de nuevo al link, te deje una ayudita.
Besos
hola seño soy Martina Brito lo nuevo de naturales hay que entregar? el link?
ResponderEliminarHola Marti, la semana que viene diré que tienen que presentar.
EliminarBesos
Hola seño. ¿Como estás?. En el cuadro, el punto 3 esta incompleto, el comienzo no se puede ver. Gracias. Besos. Paula.
ResponderEliminarHola Pauli. Tu duda es la actividad N° 1?
ResponderEliminarhola.No,pero ya lo solucione. Gracias. Besos
EliminarSeno cuando van a subir la nueva tarea
ResponderEliminarListo, tarea de la semana 28 de abril de Ciencias Naturales, disponible.
EliminarSaludos
Seno hace dos semanas no me aparece la tarea de religión
ResponderEliminarSoy Sofia lobo
Hola Sofi, esta el blog podes verla?
Eliminarhola seño ya envie mi tarea me podria avisar si le a llegado
ResponderEliminarhola seño no me aparece el link de la tarea
ResponderEliminar